Solana se ha comprometido a construir su segundo smartphone tras alcanzar las 100.000 reservas (45 millones de dólares en ventas) en poco más de un mes. Al igual que el primero, este nuevo teléfono contará con funciones personalizadas diseñadas para integrar la compra, venta, almacenamiento y uso de criptomonedas.
Esto supone todo un espaldarazo para la estrategia de la crypto, que con el primer terminal tan solo fue capaz de convencer a 20.000 usuarios durante el primer año y que con este segundo en cambio, ha alcanzado las 100.000 reservas en poco más de un mes.
El conocido como «Chapter 2» de Solana Mobile, ha superado su particular «Rubicón» y espera entregar las primeras unidades de su nuevo dispositivo a principios de 2025. En una entrevista al medio especializado CoinDesk, Anatoly Yakovenko, CEO de la compañía, comentaba que gracias a las pre-reservas, ahora es mucho más viable poner un smartphone en el mercado, alejándose de los más de 1.000 euros que costaba el primer terminal.
Hasta el momento Solana Mobile es el único fabricante de «teléfonos crypto» que ha conseguido cierta tracción en el mercado, gracias en parte a que cada una de las unidades que se han vendido, estaban asociadas a un número determinado de tokens gratuitos con los que sus dueños podían trabajar.
El segundo teléfono, al igual que el primero, también ofrecerá funciones personalizadas diseñadas para integrar la compra, venta, almacenamiento y uso de criptomonedas (específicamente las de la cadena de bloques Solana) embebidas en la funcionalidad central del dispositivo.
«Es realmente difícil superar a Apple y Google en cámara y otras especificaciones técnicas» de las que presumen sus principales smartphones», dijo Yakovenko. «Por eso nos importan mucho las funciones específicas de las criptomonedas. Estamos tratando de construir algo que no se pueda conseguir en otro dispositivo«.
Con 100.000 unidades como base de producción, Solana Mobile está más cerca de alcanzar lo que Yakovenko llama una masa crítica de usuarios necesaria para atraer a los desarrolladores de aplicaciones para que construyan más juegos y aplicaciones (que él ve como cruciales para encontrar el éxito general) para el ecosistema alternativo de Solana.