PayPal ha anunciado que va a expandir su servicio de compra, venta y gestión de criptomonedas a Luxemburgo en los próximos días. Con este paso, la compañía amplía sus servicios de criptoactivos a un país de la Unión Europea, en el que además está su sede para el territorio.
Luxemburgo, por tanto, podría servir como puerta de entrada de estos servicios de la compañía a los otros 26 países miembros del bloque. Eso sí, lo haría únicamente cuando entre en vigor la Ley MiCA (Mercados en criptoactivos). Este régimen regulatorio debería, en teoría, dar a las empresas registradas en cualquier país miembro de la Unión Europea una licencia para ofrecer sus servicios en todo el territorio de la UE, a través de un proceso que se conoce como pasaporte financiero. Hay varias de las principales empresas de transacciones de criptoactivos, como los exchanges Binance o Coinbase que han adoptado esta solución en los últimos meses.
El paso de sus servicios con criptoactivos a Luxemburgo sigue al despliegue inicial de sus servicios de gestión y compraventa de criptomonedas que PayPal inició en 2020 en Estados Unidos y que llevó a Reino Unido el año pasado. Una vez disponible el servicio en Luxemburgo, sus usuarios podrán comprar, vender y gestionar varios tipos de criptomonedas. Entre ellas Bitcoin, Ethereum, Litecoin, a partir de cantidades muy bajas: tan solo desde un euro.
Compraventa de criptoactivos en PayPal desde 1 euro
PayPal ha confirmado que no cobrará comisiones por la custodia de criptomonedas, aunque sí por comprarlas y venderlas. Las compras se podrán hacer desde la web de la compañía o desde la app de PayPal, siempre que tengan saldo en su cuenta, que está asociada a sus cuentas bancarias. También podrán dedicarse a la compraventa de criptomonedas en la plataforma con tarjetas de débito emitidas en la Unión Europea.
PayPal señala que sus clientes en Luxemburgo podrán explorar el mercado de las monedas digitales a través de una plataforma segura y de confianza. Además, la compañía va a ofrecer contenidos y FAQs educativos, con lo que sus usuarios podrán mejorar su comprensión de las ventajas y los inconvenientes de las criptomonedas.
Jose Fernandez da Ponte, Vicepresidente y Responsable de Blockchain y monedas digitales de PayPal, ha manifestado que «añadir a Luxemburgo es un paso importante para la misión de PayPal: hacer que las monedas digitales más accesibles.