La transformación digital implica ir más allá de simplemente adoptar tecnologías habilitadoras como el blockchain, hacia un proceso guiado por la estrategia de revisar y rediseñar formas existentes de vida, trabajo, negocios y gestión pública.
Esta transformación digital está llevando a las entidades gubernamentales hacia un modelo abierto, transparente, centrado en el ciudadano, descentralizado, con múltiples proveedores y cooperativo, respaldado por tecnologías de blockchain y registros distribuidos de última generación (DLTs).
EBSI, que significa Infraestructura de Servicios Blockchain Europea, es la primera infraestructura de blockchain en la Unión Europea, y diversas iniciativas nacionales avanzan hacia superar la etapa de «Prueba de Concepto» para acelerar la creación de servicios transfronterizos y poner la blockchain al servicio de las administraciones públicas con el objetivo de verificar información, aumentar la eficiencia y garantizar la confianza en los servicios.
EBSI-Vector es el proyecto que Izertis está desarrollando para la Comisión Europa, para crear la infraestructura con la que UE pueda intercambiar documentación entre países. Se encuentra dentro de esta iniativa que aglutiva diferentes casos de uso para diferentes entornos del sector público.
El proyecto EBSI-VECTOR es una implementación a gran escala dentro de este programa, que reúne a 50 socios de 20 países, entre los que destacan la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), o su homóloga francesa, La Poste, entre otras. También más de 100 universidades europeas y otras compañías.
Reconocido con el máximo galardón europeo
El calado de este proyecto ha llegado a oídos de Inatba, la Asociación Internacional de Aplicaciones Confiables de Blockchain. El organismo es la referencia europea para el impulso, la defensa y la adopción y DLT en Europa.
Precisamente, la asociación ha premiado al consorcio para el proyecto EBSI-Vector en la categoría ‘Innovación en el Sector Público’. Así, se ha coronado como uno de los mejores proyectos internacionales en los que se haya empleado tecnología blockchain.
El reconocimiento ha sido otorgado por la puesta en marcha de la infraestructura tecnológica con la que garantizar la veracidad y trazabilidad de las credenciales de los ciudadanos de la Unión Europea.